Domingo>Reflexiones>


Reflexiones
12º domingo de tiempo ordinario
21 de Junio de 2015



Una de mis frases favoritas cuando rezo es “Señor ten misericordia de mi.” Al repetir esta frase entiendo más y más como la misericordia de Dios ha actuado en mi. Y es que a pesar de mis acciones y pecados, el amor de Dios continua manifestándose en mi vida. Pero no esta la única razón por la que cuando oro lo hago con esta frase. Sino lo hago con la intención de que Dios me haga más y más conciente de su presencia, amor y misericordia por mi. Así al saberme cada dia más amado y al lado de Dios, mi corazón cambiara y será más de carne, como Dios lo pensó.

Cuando miro la grandeza de Dios manifestada en su creación, en las miles de bendiciones que he recibido comenzando por el regalo de la vida, y por supuesto en la persona de Jesús Cristo, no puedo más que darme cuenta que tan pequeño soy. Mis acciones, decisiones y comportamientos no serán nunca comparados con el infinito amor que Dios tiene por mi. Amor que es misericordioso, es decir, que no mira nuestras faltas y pequeñazas. Y a pesar de saber esto, mi corazón actúa como sino supiera de esto.

La primera lectura de este domingo del libro de Job nos presenta la omnipotente misericordia de Dios de forma poética. “Yo le puse límites al mar, cuando salía del impetuoso seno materno; yo hice de la niebla sus mantillas y de las nubes sus pañales; yo le impuse límites con puertas y cerrojos y le dije: ‘Hasta aquí llegarás, no más allá. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas.” Dios creo el mar y todo el universo para que usted y yo lo disfrutáramos. La misericordia de Dios y su infinito amor están estampados en la naturaleza, en el amor de nuestros seres queridos, y en las bendiciones que hoy gozamos. Dios es el SEÑOR de la creación.

En el Evangelio de este domingo escuchamos la historia de Jesús en la barca con sus apóstoles. En medio de una tormenta los apóstoles despiertan a Jesús para pedirle que los salve de las olas que los amenazan. Jesús que es Señor de la creación manda a las olas y al viento a calmarse. Los apóstoles atónitos y avergonzados miran a Jesús sin saber quien es, y Jesús les preguntas: por qué tienen miedo? Dónde esta su fe?

Imagínese usted en esa barca. El viento soplando fuerte. La lluvia y los relámpagos estremecen la frágil barca. Y el viento ha hecho que las olas crezcan y la barca parece moverse como un hoja de árbol sin control alguno, es difícil mantener el equilibrio. Usted esta maravillado por esta manifestación de la naturaleza, pero también y sobre todo le provoca miedo. Su vida esta en peligro. La barca en cualquier momento se volteara y el mar se lo tragará. Pero junto a usted esta Jesús, durmiendo. Le aseguro que si usted como los apóstoles no tienen el completo conocimiento de quien es Jesús, el miedo y la inseguridad llenarán su corazón y sus acciones manifestarán tales sentimientos. Y entonces al saberse en problemas despertará a Jesús para que lo salve. Le dirá, Señor sálvame, haz algo! Asustado usted reaccionara como si Jesús nunca hubiera estado cerca de usted, como si usted estuviera solo en la barca y que su salvación dependiera de usted mismo.

Cuando se sienta así, repita: “Señor ten misericordia de mi.” Y al repetir esto tanta veces como sea necesario, recuerde que Dios es el Señor de la creación, El le dio al mar sus limites y le dijo: hasta aquí llegarás. Dios nuestro creador es el Dueño y Creador de los vientos y mares. Y nosotros solo somos sus creaturas. Nuestra grandeza no es comparada con la grandeza de Dios. Nuestro Creador está siempre presente, junto a usted, en la fuerza del Sol, en la tormenta, en el susurro del viento, en la sonrisa de su hijo, en el color de las flores, en la fuerza del trueno, en el beso de la persona que lo ama, en la voz de su hermano y madre, en su corazón. Dios esta siempre ahí, junto a usted. Y su misericordia esta ahí, cerca, al lado, junto a usted. Pídale a Dios que tenga misericordia de usted para que su corazón siempre sienta su presencia, presencia que nunca lo abandona. Así su corazón cambiará de ser de piedra a una corazón de carne, tal como Dios lo pensó.


Edgar Ramírez

Edgar Ramírez es Director del Ministerio Hispano en la parroquia de S. Cecilia. Además él hace ministerio con los jóvenes adultos hispanos.
Derechos de Autor © 2009, Edgar Ramírez
Todos los derechos reservados.
Se concede permiso para la reproducción para uso personal o uso parroquial.

Arte de Martin Erspamer, O.S.B.
de Religious Clip Art for the Liturgical Year (A, B, and C)
["Clip Art" religioso para el año litúrgico (A, B y C)].
Usado con permiso de Liturgy Training Publications. Este arte puede ser reproducido sólo por las parroquias que compren la colección en libro o en forma de CD-ROM. Para más información puede ir a: http://www.ltp.org/