Domingo>Reflexiones>Kavanaugh



La Palabra que nos compromete
12º domingo de tiempo ordinario
21 de Junio de 2015


La Muerte Incomprensible
 
"¿No te importa que nos hemos ahogado?"

Hace un poco más de un año, la hermana Ann Manganaro murió. El domingo de la Santísima Trinidad, oí sus últimas palabras: “Dios, ayúdame.” Y me llevó abajo una resaca turbulenta. ¿Por qué existe la muerte? ¿Por qué cualquier muerte? Especialmente la muerte de alguien que había amado tan bien y verdaderamente.

Fue Hermana de Loretto, doctora, poetisa. Solo había cumplido los cuarenta y pico de años cuando el cáncer se la llevó. La llevó de la gente que servía en Guarjila, El Salvador, de los amigos del grupo de Trabajadores Católicos y de la familia en Saint Louis, de la gente que necesitaba sus poderes curativos, de las caras que buscaban su gracia.

Job, en medio de la tormenta de la vida, clamó por una explicación del caos en que vivía. Y Dios le respondió a Job: “¿Quién cerró con puertas el mar y dándole nublados por pañales?” Así es. ¿Quién fue Job para dudar del innombrable y el Altísimo? Y ¿de qué sirven todas nuestras quejas sobre la muerte?

Por lo fuerte que las quejas contra Dios de Job obsesionen nuestros pensamientos, nosotros los cristianos tenemos una respuesta más completa a nuestras dudas de las que tenía él. Le tenemos a Jesús, dormido, pero con nosotros en alta mar. Duerme a pesar de que las turbulencias nos amenacen con inundaciones. Por fin, eleva la voz pero solo para amonestarnos—casi tan despiadadamente como lo hizo Dios con Job: “Calla … ¿por qué son tan tímidos? ¿Aún no tienen fe?”

Nuestra fe no garantiza que no nos hundamos. Pero, sí que es una promesa que, aun cuando casi nos ahogamos, Jesús estará con nosotros. No todas nuestras tormentas se calman milagrosamente ante su mando, pero todo puede transformarse por la presencia perdurable del amor que aplaca todo temor.

Nos advierte San Pablo que no se trata de un juicio meramente humano: “El amor de Cristo nos obliga … Él murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió por ellos y fue resucitado.”

El amor de Cristo es el objetivo de nuestra fe. No se reduce a cálculos racionales ni utilitarios. Y aun así reorienta las más grandes absurdidades que atormentan nuestra mente.

Como doctora en la unidad de cuidados intensivos para neonatales, la Hermana Ann cuidó a Tamika, una nena prematura que solo medía cinco pulgadas. La abandonaron en el hospital, destinada a morir, sin la habilidad de crecer sana, despojada de posibilidades. Sonrió una vez, acomodada en las manos de Ann, después de varias semanas de estar en brazos, acariciada y admirada. Luego, murió.

Después de que Ann y yo enterramos a Tamika con la ayuda de un director de funeraria generoso, me quejé a Ann que todo me parecía tan sin sentido y deprimente. “¿De qué habrá disfrutado Tamika durante su corta vida?”

“Bueno,” dijo Ann, “tuvo el poder de suscitar amor en mí.”

Y así fue con Ann, unas horas antes de morirse, con todos sus poderes tan disminuidos, su mente viva tan callada, sus acciones cariñosas ahora acabadas. Todo lo que quedaba de Ann fue lo que compartía con Tamika: el poder de suscitar nuestro amor. Y el de Dios.

“Si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado; ha llegado lo nuevo!”


John Kavanaugh, S. J.
Traducción de Kathleen Bueno, Ph.D.

El Padre Kavanaugh era professor de Filosofía en la Universidad de San Luis, Missouri. Su prematura muerte ha sido muy dolorosa para todos aquellos que le trataron en su vida.
THE WORD EMBODIED: Meditations on the Sunday Scriptures, Cycle A.
Orbis Books, Maryknoll, New York (1998), pp. 126-128.
Para comprar o aprender más sobre libros del P. Kavanaugh,
vaya a http://www.maryknollmall.org/ y escriba Kavanaugh en el enlace de búsqueda.
Derechos de autor © 1998 por John F. Kavanaugh. Todos los derechos de autor están reservados. Se usa con el permiso de Orbis Books, Maryknoll, New York 10545-0308

Arte de Martin Erspamer, O.S.B.
de Religious Clip Art for the Liturgical Year (A, B, and C)
["Clip Art" religioso para el año litúrgico (A, B y C)].
Usado con permiso de Liturgy Training Publications. Este arte puede ser reproducido sólo por las parroquias que compren la colección en libro o en forma de CD-ROM. Para más información puede ir a: http://www.ltp.org/